El juicio de residencia a Juan de Mendoza y Luna, marqués de Montesclaros
Tras el mandato de Juan de Mendoza y Luna como virrey del Perú, en 1618, se inició contra él un Juicio de Residencia que, al igual que se hacía con todos los altos cargos de la Administración del Estado nombrados por la monarquía, se examinaban sus actuaciones y se abría un plazo para quien sintiera…
El programa teológico de la portada románica de Santa María del Rey en Atienza
Publicado en la Revista «Archivo Español de Arte» del CSIC, nº 252 (1990)
Los Baños de Trillo. Una revisión histórica
I Entre el apretado haz de cosas curiosas, de hechos e instituciones que ha tenido en los tiempos pasados la provincia de Guadalajara, han sido, indudablemente, los baños de Trillo los que han tenido un más alto significado social y científico de todas éllas. En este primer trabajo, repasaremos muy por encima los avatares históricos…
Orfebrería alcarreña
«Mazonería son custodias, cruzes, incensarios, calizes, lamparas, y todas peçes que se hazen para el servicio de culto divino”, definía a mediados del siglo XVI el maestro Juan de Arafe y Villafañe (1) su arte de esculpir y arquitecturar el oro y la plata. De estos hombres, que habiendo bebido la savia pura del…
El Doncel don Martín Vázquez de Arce
Un estudio de simbología I En apasionada pirueta sobre el Océano está España. Y en la parda picota de sus mesetas, luce Castilla. Penetra la romería en ella, y alcanza Sigüenza, tendida junto al Henares naciente. La ciudad que muestra, como un joyel, recónditas plazuelas, iglesias medievales, sonoras campanas y un melodioso silencio con olor…