Historia del franciscanismo en Guadalajara (y III)
Será el siglo XVI el que, como antes se ha citado, verá el más denso crecimiento en nuestra tierra de la Orden Seráfica. La influencia del franciscanismo sobre la sociedad alcarreña se densifica al máximo. Entre los monasterios ya fundados y los que ahora se crean, puede calcularse con cierta aproximación que, en los…
Historia del franciscanismo en Guadalajara (II)
Ha habido, a lo largo de la historia, un total de treinta y tres fundaciones franciscanas en Guadalajara. Al menos, las permanentes, las que ha dejado una huella real y una historia concreta. Porque intentos ha habido, y muchos, que no llegaron a cuajar. De esos 33 nombres y figuras de conventos, 20 han…
La Guerra de las Comunidades, en Pastrana
El fenómeno de las Comunidades de Castilla, o «Guerra de las Comunidades» como también se le ha llamado, ha sido estudiado ya desde muchos puntos de vista, y recibido interpretaciones para todos los gustos. Es curioso un aspecto que hoy presenta este fenómeno: y es el hecho de que todavía hay personas, estudiosos del…
Historia del franciscanismo en Guadalajara (I)
Estamos todavía en la Edad Media. En esa edad sin límites y sin fronteras en la que lentamente el hombre se va rodeando de comodidades, va descubriendo la ciencia antigua de los griegos y dividiendo su sociedad aún más drásticamente en clases sociales. De esta época que los historiadores llaman «la baja Edad Media»…
Los jardines del palacio del Infantado
Se ha hablado mucho, a lo largo de los siglos, y en especial últimamente, de los jardines del palacio del Infantado. Se ha hablado, sobre todo, por el abandono absoluto en que se los tiene, por parte del Ministerio de Cultura, propietario del edificio. Pues en la actualidad no es aquel recinto sino un…