El monasterio de calatravas, en Pinilla
Abunda la provincia de Guadalajara, y el partido de Sigüenza en particular, de lugares recónditos a los que no se ha dedicado toda la atención que se merecen. Rincones de nuestra geografía donde se reúnen todos los ingredientes de un paisaje inaudito y expresivo; donde, en fin podemos dedicar un rato, en silencio y…
Mudejarismo en Guadalajara
Nos reunimos en esta ocasión para exaltar un tema, un camino recorrido, una faceta recóndita paro elocuente, del arte y la cultura de nuestra tierra. Materializada en una construcción religiosa, personificada en un pueblo que ha sabido comprender, en este mundo de hoy que rinde diario homenaje al confusionismo, la misión preclara, trascendente y…
Los cofrades de Alustante
La vida actual, que es para nosotros tan moderna como lo era la suya para los hombres del siglo XVI o incluso de principios de nuestra vigésima centuria, tiene sin embargo sobre las otras épocas un poder especialmente devastador en lo que se refiere a las esencias culturales y peculiaridades de vida de los…
Nacimiento y mocedad del río Ungría
Tuvo el Día de la Provincia, Celebrado el pasado domingo en El Casar de Talamanca, un suceso afable inmerso, y como desapercibido, entre las palabras y la música. Entre las rendijas de la fiesta se coló la presentación de un libro, de una nueva aportación bibliográfica que hace a la provincia la Institución de…
La geografía urbana de Sigüenza
Sigüenza, la de las mil caras, La de las mil proezas, la que en un repique de campanas se desentumece de mil años de historia, es un cofre abierto pleno de tesoros. Y es el principal de ellos su eco vivo, palpitante, de tiempo pasado, de historia bruñida, de arte exquisito. Sobre esos pórticos…