Una visita a Mohernando, en la Campiña
Al borde de una meseta que la Campiña del Henares tiene en su margen derecha, asomada a un breve vallecillo que baja agua desde la Puebla de Beleña, asienta Mohernando en un punto que, en la geopolítica de la Edad Media, tuvo cierta importancia estratégica, dominando un camino natural desde el Henares hacia las Serranías…
Lecturas de Patrimonio: el molino de Moyárniz
A propósito de una antigua industria tradicional, un molino, el de Moyárniz, en donde fue Benalaque, un pueblo desaparecido junto al Henares, hoy en término de Cabanillas del Campo.
Lecturas de Patrimonio: los Eraso, un matrimonio sobre el mármol
Un breve análisis formal y con sentido del grupo escultórico existente en Mohernando, y que representa a Francisco Eraso y Mariana de Peralta protegidos por San Francisco, obra de Monegro.
Esencias campiñeras
En la Campiña del Henares, que no la aplaudimos a diario porque a diario la discurrimos, existen elementos que podríamos considerar de los esenciales para conocer la provincia. Esto es, una serie de lugares, obras de arte y rincones que si no se aprecian, no se entiende al completo la tierra en que vivimos. El…