Una visita a Mohernando, en la Campiña
Al borde de una meseta que la Campiña del Henares tiene en su margen derecha, asomada a un breve vallecillo que baja agua desde la Puebla de Beleña, asienta Mohernando en un punto que, en la geopolítica de la Edad Media, tuvo cierta importancia estratégica, dominando un camino natural desde el Henares hacia las Serranías…
Almonacid respira por sus obras de arte
En estos días asistimos a un nuevo avance de Almonacid de Zorita en el camino del cuidado de su patrimonio. Por dos actividades concretas y que merecen ser divulgadas. La una, el inicio de las obras de la reconstrucción de la armadura de madera de su torre parroquial. La otra, la colocación de un cuadro…
Las cuevas eremíticas de Albendiego
Sin camino siquiera para llegar a ellas: en medio del campo, vislumbradas de lejos, las cuevas eremíticas son un atractivo para los ruteros, porque marcan el fin de un proceloso camino. Y siempre nos hablan de tiempos muy, muy antiguos. Hoy llegamos a dos de las cuevas de Albendiego, aunque hay más, por todas partes.…
Reforzando nuestra identidad
Colaborando en el mantenimiento de nuestro Patrimonio Cultural En estos días en los que la sociedad se hace tan plural, y se mezclan razas, culturas (inculturas también) y costumbres, se corre el peligro de que por esa mezcolanza se puedan alterar las esencias de los saberes autóctonos. No es algo que ocurre de un día…
Descubriendo Villanueva de la Torre
Unos datos someros para conocer y entender este pueblo de la Campiña del Henares, Villanueva de la Torre, que tuvo su voz propia en tiempos antiguos.