Henares, río y camino
Se celebra en estos días, del 25 al 28 de Noviembre, y en nuestra ciudad, el IX Encuentro de Historiadores del Valle del Henares. Un acontecimiento cultural de gran magnitud, que supone la reunión, el cambio de opiniones, y la manifestación de los estudiosos e historiadores, de los pensadores y hombres de letras de este…
Turmiel, la historia oculta
Un molinés emigrante. Eso supone hoy en día todo un título, toda una forma de ser y de pensar. Porque en la diáspora de los años sesenta, cuando el Señorío de Molina se vio bruscamente sometido a una masiva emigración de sus gentes (hubo pueblos enteros, como Alustante, que se fueron para Valencia, y otros…
Atienza: historia y arquitectura
Atienza ofrece la esencia de la Edad Media apresada en su figura de bastión guerrero, de burgo comercial y vigilante. Fue durante siglos un importante cruce de caminos, especialmente utilizado para cuantos viajaban desde Aragón a Castilla o de una a otra meseta castellana, atravesando la sierra central por cómodos pasos, lo que facilitaba el…
Alquézar, un castillo en Aragón
Alquézar es una forma toponímica que viene a significar, una vez más, “la fortaleza”. Deriva del al-qsar árabe, denominación de la que han derivado en castellano tantos “alcázar” y tantos “Alcocer”. Fue su fundador Jalaf ben Rasid ben Asad, en los inicios del siglo IX, y desde entonces culmina la gran roca defensiva de los…