Tamajón, llave de la Sierra
Hacia las sierras se orienta, y más en estos días caniculares, el turismo mayoritario de nuestra provincia. Para llegar a ella, varias carreteras y pueblos-llave: por el Henares, primero llegar a Humanes, y desde ahí por Puebla de Beleña a Tamajón, donde el espectáculo del Ocejón, sus praderas y estepares se abren en olor…
Rumores monjiles en Cifuentes
Todavía se mantiene en la alcarreña villa de Cifuentes, la comunidad sencilla de las capuchinas de Nª. Sra. de Belén, después de haber pasado no pocos avatares desgraciados en los últimos años de su historia1. Se conmemora, sin embargo, en estos días, el cincuenta aniversario de su «refundación» después de la guerra civil. Son…
San Antonio en Modéjar, una ruina anunciada
La excursión a Mondéjar es algo que puede practicarse sin mayores problemas desde la capital, o desde cualquier otro lugar de la provincia, y promete llenar de interesantes visiones a quienes la practique. Un pueblo alcarreño bien urbanizado, grande como pocos, con restos de murallas, recuerdos de castillo, presencia altiva de gran templo parroquial…
Sigüenza y su tanda de obispos
En días como estos de mediado el agosto, cuando la ciudad mitrada se pone el mejor traje de fiesta, parece conveniente acudir al recuerdo de sus grandezas. No solamente de charangas y gritos vive el pueblo: se mantiene por el sustento de su pasada historia, y en esa riqueza, y en la monumentalidad de…
El románico de Labros , un elemento a rescatar
Casi todos los años traigo a relucir en este escaparate de las bondades provinciales, al pueblo -remoto y alto entre los sabinares molineses- de Labros. Porque rompe su silencio de largos meses, y la voz de aquella «gaznápira» que conquistó Madrid desde el silencio de su voz rural, se lanza a los cuatro vientos…