La muralla de Guadalajara
La ciudad de Guadalajara fue en tiempos antiguos una ciudad totalmente amurallada, rodeada en todo su perímetro de una monumental cerca de piedra, abierta en algunos puntos por puertas escoltadas de torreones. Ello la debió conferir un aspecto de fuerza y seguridad, similar al que hoy vemos en Ávila, o más cerca de nosotros,…
El Fuero Largo de Fernando III
Una vez en marcha el franco crecimiento de la Guadalajara medieval y cristiana, el primitivo Fuero concedido por Alfonso VII resultó insuficiente, por lo escueto, y posiblemente por el planteamiento de muchos problemas que surgían y que en él no tenían respuesta. Fue ello que al rey Fernando III «el Santo», le movió a…
El Fuero de Guadalajara de 1133
Una de las características más notables del nuevo régimen político impuesto por Castilla a los territorios reconquistados a los árabes, que conformaban el antiguo territorio o reino toledano, fue la concesión de Fueros o códigos de comportamiento y relaciones entre los habitantes, y entre ellos y su señor o el Rey. El derecho árabe…
Guadalajara medieval y cristiana
La reconquista de Guadalajara, que tuvo lugar exactamente en junio de 1085, hace ahora novecientos años, no supuso sin embargo un inmediato alineamiento con las formas de vivir en la Castilla norteña. Quiere ello decir que durante todo el reinado de Alfonso VI, y durante por lo menos los 25 años que duraron los…
Historia y Leyenda en la Reconquista de Guadalajara
Este año se conmemora el noveno centenario de la reconquista de Guadalajara a los árabes por parte del reino de Castilla. El hecho histórico en sí, que ya hemos visto en ocasión anterior bajo el frío prisma de las crónicas históricas, no revestiría más importancia que el moro traspaso del poder político. Un día llegó…