El palacio mendocino de Tamajón
El viajero y amador de las tierras los pueblos y las historias de Guadalajara, debería haberse acostumbrado ya al encuentro frecuente con un apellido: Mendoza, y, a una presencia, la verde-roja y dorada de sus armas nobiliarias. Por cualquier camino alcarreño que tomemos, surgirá la sombra mendocina, el arco de iglesia, el recuerdo, de…
Tradición universitaria. Fundación del Colegio de Tuy
Repasábamos la semana pasada la figura de un ilustre alcarreño, don Juan García Valdemora, natural del Casar de Talamanca, y que habiendo estudiado en la Universidad de Alcalá de Henares, llegó a ser en ella catedrático de artes, y posteriormente, obispo de Lugo y Tuy, en cuyo cargo hizo fundación de un colegio universitario…
Tradición universitaria. D. Juan García Valdemora
Otra de las figuras señeras que de nuestra tierra alcarreña han salido para dar lustre y encumbrar el espíritu universitario alcalaíno, es la de don Juan García Valdemora, natural que fue de la villa del Casar de Talamanca, hacia mediados del siglo XVI, miembro de una familia acomodada, pero de agricultores. Viendo en resumen…
Tradición universitaria. Alcarreños en Alclá (y II)
Seguiremos, recordando, como la semana pasada, figuras que dieron lustre a la Universidad alcalaína, y que fueron salidas de esta tierra de Guadalajara. En simbolismo de lo que mutuamente se han ‑influido durante varios siglos una y otra. La historia de la «Universitas Complutensis», aun sin estudiar a fondo y en toda su amplísima…
Tradición universitaria. Alcarreños en Alcalá (I)
La vida universitaria de Guadalajara y su tierra ha estado de por siempre ligada a la Universidad de Alcalá, aquel cúmulo de aconteceres, instituciones y personajes, que en este extremo pendular de Europa alumbró una luz perenne de sabiduría y ciencia peculiarísimas. No podemos argumentar razones geográficas, ni hablar del paisaje, del clima o…