Los templarios en Guadalajara
Es una lástima que la historia haya sido tan parca en las noticias referentes al Paso de los Caballeros del Temple por la provincia de Guadalajara, pues de lo que indudablemente fue vibrarte y guerrera realidad, hoy sólo nos quedan deshilachadas sombras que apresar en lo que es su definitiva huída. Hubiera sido verdaderamente…
En defensa de los escudos
En estos momentos de crucial alternativa para La conservación íntegra de patrimonio hitórico-artístico de los españoles, surge, como una faceta más del vastísimo problema, el batallón innumerable, épico y linajudo, de los escudos heráldicos. De todas esas talladas frases, leones, encinas, estrellas y poderosos brazos que en sus reducidos universos locales contribuyeron, como minúsculos…
Un retablo de Peñalver
Si será Alcarria honda y olorosa Peñalver, que de allí surgieron hasta no hace todavía mucho tiempo los «meleros» que recorrían el país entero, y aún otros lugares del mundo llevando en sus tinajillas de madera el producto sabroso y dulce de esta región de Castilla. La miel de Peñalver es, pues, conocida en…
Las idas y venidas de don Fadrique
En la catedral de Sigüenza, que es toda oscuridad y vértigo al entrar por vez primera, va el visitante descubriendo, poco a poco, elementos de arte que entre sí constituyen, amalgama razonada, gentil torre donde el espíritu acordado y el ansia de belleza han resumido sus inquietudes. Entre, las románicas ventanas y el barroco…
La taumaturgia de Monsalud
Están las ruinas del monasterio de Monsalud, cerca de Córcoles, a la orilla de la carretera que va de Sacedón a Alcocer. Apagados los ecos del, canto gregoriano, vacíos los pasillos y los claustros del albor perenne de los sayos, sujetas al rigor del tiempo las piedras en equilibrio de la pasada grandeza. En…