Los Escritos de Herrera Casado Rotating Header Image

soportales. san matias

La Feria de Tendilla estrena título

Hoy comienza la nueva Feria de Tendilla, que a partir de ahora llevará el apelativo de “Feria de las Mercaderías”. Un apelativo oficial, porque es el que ha adoptado al ser declarada oficialmente como Fiesta de Interés Turístico Regional, una categoría que supondrá sea vista por nuevos ojos, y sentida por nuevos corazones. En todo caso, un nombramiento justo y merecido, ganado a pulso por constancia, por buen hacer y por entusiasmo recio. En tiempos muy lejanos, allá por el siglo XV, ya inició sus andares esta Feria, que puede catalogarse entre las más veteranas de Castilla. La feria venía a ser el eje de la convivencia y el comercio, una esencia humana que mueve hacia delante la sociedad. En aquellos tiempos, esa Feria la necesitaban los aldeanos, los villanos, las gentes de pueblo y monte, porque así conseguían bienes que ni ellos fabricaban ni tenían posibilidad de allegar, mientras que ofrecían sus producciones agrícolas, ganaderas o artesanales, a quienes desde lejos venían. Por otra parte, la Feria también la necesitaban los poderosos, los señores, el marqués de Santillana por ejemplo, su creador, porque de esa manera se llevaban un pequeño pico, en forma de alcabala o impuesto a la transacción económica, resultante de todo el tráfico comercial que generaba. La Feria de Tendilla, que se celebró desde finales del siglo XV en los últimos días de Febrero, por San Matías (ahora le han movido a este santo al mes de mayo, pero el coloquio popular sigue denominándola así) viene a recibir ahora un marchamo oficial, una declaración suntuosa y respetable, la de “Fiesta de Interés Turístico Regional”, y adopta con ese motivo, porque lo obliga la ley, un nombre propio y diferente a los demás. Será desde hoy “La Feria de las Mercaderías de Tendilla”. Un punto de referencia en el sonar de los pretéritos. Tres días de Feria, Mercado y Diversión En este fin de semana en el que entramos, será Tendilla la corte de la alegría y la evocación. No sabemos aún si va a lucir el sol o caerá un nevazo. En todo caso, la mera convocatoria llevará a miles de personas hasta la villa alcarreña. Las demostraciones ecuestres, los saltos de los titiriteros, las migas castellanas, y el intento (nuevo) de vender y trocar ovejas y cabras, darán motivos más que suficientes para que mucha gente se dirija a esta “Calle Mayor de la Alcarria” […]