Los Escritos de Herrera Casado Rotating Header Image

cronica y guia de la provincia de guadalajara

Breve historia de la Crónica y Guía de la provincia de Guadalajara

En 1973 (tras el fallecimiento de F. Layna Serrano) fui nombrado Cronista Provincial de Guadalajara por parte de la Excmª Diputación Provincial. Se trata de una figura honorífica  que no confiere ningún derecho y sí muchas obligaciones. Mucho compromiso, al menos. Con el objetivo de tener reunido, en un gran archivo, todo cuanto hasta ese momento se supiera de los más de 400 pueblos habitados en ese momento, en Guadalajara, inicié la realización de una serie de notas, una por pueblo, que fui rellenando de datos, de todo tipo: geográfico, histórico, patrimonial, personajes, fiestas, gastronomía, artesanía, curiosidades… lo hacía un poco para mí, para mi propio uso y autoorganización. Era el año 1974, y todavía no existían los ordenadores: había que hacerlo a mano, a máquina, sobre fichas. Las conservo todas. La iniciativa se reveló muy pronto utilísima. Podía proporcionar datos sobre cada pueblo a quien me lo solicitara, de forma casi instantánea, sin fiar a la memoria fechas o datos. Es más, con el tiempo, me surgió la idea de reunir todo aquel material informativo, que fue creciendo sobremanera, en un gran libro. Sería un libro así titulado, “Crónica y Guía de la provincia de Guadalajara”, en que clasificados por orden alfabético, dentro de cada una de las cuatro comarcas en que se divide la provincia (Campiña, Alcarria, Sierra y Señorío de Molina) aparecerían todos los pueblos (los vivos y los que por entonces estaba ya despoblándose) con sus datos fidedignos. Lo empecé en 1974 y lo acabé en 1978. Lo escribí a máquina, y lo encuaderné. Lo entregué en Diputación Provincial, al entonces Presidente de la Corporación, Sr. Antonio López Fernández, quien me dijo que lo estudiaría. Personas del entorno de su gabinete lo retuvieron durante unos años, sin darle salida, hasta que en 1983, el nuevo presidente, don Emilio Clemente Muñoz, decidió proceder a su publicación, en un grueso tomo, del que se hizo una tirada de 3.000 ejemplares, siendo presentado en el Salón de plenos de la Diputación en 1983, y obteniendo enseguida un éxito de público notable, hasta el punto de que se estableció esa obra como punto de inicio de cualquier estudio que se quisiera hacer sobre Guadalajara, siendo también muy utilizado por periodistas, para hacer crónicas de pueblos, y por políticos, que usaban sus datos para pregones, discursos, etc. Me considero feliz de haber podido ser muy útil con toda la información que entonces […]

Llegan los libros en primavera

Los próximos días 11 al 14 de mayo, jueves a domingo de la próxima semana, en la Plaza Mayor de Guadalajara se va a celebrar una nueva edición de la «Feria del Libro«, en la que lucirán por la calle sus excelencias y reclamos los libros y editores, los escritores y escritoras, las relaciones de cuentos y las luces del ingenio de nuestros compatriotas. Una cita amable y constructiva a la que convoco sin duda a mis amigos y lectores. De Cicerón, que no mía, es esta frase «Un hogar sin libros es como un cuerpo sin alma«. Porque de los libros surgen no solo información, sino señales de vida, proyectos nuevos, alientos de esperanza, recuerdos fraguados y aún diálogos que nos descubren a nosotros mismos. No es este, en todo caso, el momento de hacerle el artículo al libro, que ya tuvo su día internacional hace un par de semanas, y que sirvió para recordar a los escritores, a las poetisas, a los mundos nuevos donde ellos nos llaman. Es, quizás con más detalle, el momento de convocar a los lectores a que, en nuestra ciudad de Guadalajara, acudan al certamen anual que el ayuntamiento convoca, y que de nuevo en la Plaza Mayor va a tener su momento en la próxima semana, del jueves 11 al domingo 14, bajo el título y cartel de «Feria del Libro«, una más, la de la Primavera podría ser llamada, por ser esta la época en que renace la Naturaleza y el ciclo vital se ilumina. Libros informativos Para mí va a ser especialmente relevante la mañana del viernes 12 de mayo, a la 1 de la tarde, porque en la carpa central de esta Feria del Libro voy a presentar la nueva edición, y renovada versión, de un libro al que siempre até mis días, porque todos y cada uno de los que he vivido, desde hace muchos años, han tenido algunos minutos de dedicación a él. La «Crónica y Guía de la provincia de Guadalajara» conoció dos ediciones seguidas, y rápidamente agotadas, la de 1983 y la de 1988, la primera patrocinada por la Excmª Diputación Provincial de Guadalajara y la segunda por la Central de Trillo. Con su tamaño grande, sus cientos de páginas, llevaba en ellas la información relativa a todos y cada uno de los pueblos de Guadalajara, en sus aspectos de historia, patrimonio, costumbrismo, personajes y […]