Los Escritos de Herrera Casado Rotating Header Image

abril 13th, 2012:

Junto al rollo de Atanzón

Este próximo domingo 15 de abril, a la 1 de la tarde, se va a montar –a modo de fiesta popular- una cadena humana en Atanzón, que llevará, uniendo sus manos, a las gentes de Atanzón desde su plaza mayor, hasta el lugar donde se ubica el viejo rollo de justicia, para reivindicarlo como suyo, y para pedir protección y restauración, en lo que necesite. Toda medida que sirva para proteger el patrimonio de nuestra tierra y nuestros pueblos merece mi apoyo, y, creo, el apoyo de todos cuantos se sienten bien aquí, en Guadalajara.

Dice la nota que envía a la prensa una comisión organizadora, que se pretende con ello hacer una petición pública de atención y ayuda a este monumento. Al parecer, según esa nota, el rollo o picota de Atanzón está en mal estado de conservación y amenaza con hundirse. Un perfil en Facebook, producción de camisetas, recogida de firmas y ahora esta iniciativa de crear la cadena humana, desde la plaza del pueblo, hasta el altozano en que, a la entrada del pueblo, se alza el rollo, es lo que una asociación de jóvenes ha promovido para sensibilizar a la gente de la comarca, y a las autoridades que se encargan del patrimonio, acerca del peligro que se cierne sobre este elemento del pasado histórico del pueblo.

Un rollo, los rollos

Aunque el rollo de Atanzón es muy peculiar, diferente de los demás que se alzan por los pueblos de la Alcarria, y probablemente el más antiguo de todos ellos, puesto que debió erigirse en el siglo XIV, al tiempo de hacerse villa la vieja aldea, hay otro muchos, hasta 60, en todala provincia. Unode sus estudiosos, el investigador Felipe Olivier, nos dejó un libro interesantísimo acerca de su origen, significado y evolución, acompañado de un catálogo de todas las piezas existentes, que en los últimos años se han completado con la reelaboración de algunas piezas interesantes, como las de Fuentelviejo, Trillo, Sayatón y Cendejas. (más…)