Los Guzmán de Guadalajara
La familia de los Guzmán, extensísima y relevante de la nobleza española, asentó desde muy antiguo en la tierra de Guadalajara, donde dio varones ilustres, distinguidos especialmente, durante los siglos del Imperio, en las armas. Fue el primero de los llegados a nuestra ciudad el caballero don Ramiro Flores de Guzmán, quien ya estaba…
Galve de Sorbe
Sobre unos anchos prados que bordean por el sur la alta llanada de la Sierra de Pela, aparece el caserío del que fuera en antiguos tiempos muy importante pueblo y cabeza de amplio señorío: Galve de Sorbe. Perteneció, tras la Reconquista, al Común de Villa y Tierra de Atienza, siendo luego, en el siglo…
La conquista de Molina según Sánchez Portocarrero
En esta tercera, y ya última, revisión de crónicas acerca de la reconquista y repoblación de la ciudad de Molina y su amplio territorio circundante, vamos a repasar el texto de la más amplia y completa historia del Señorío molinés hasta ahora escrita, en concreto la del regidor don Diego Sánchez Portocarrero, elaborada a…
La conquista de Molina según Núñez
Vamos a revisar ahora las noticias que sobre la conquista y repoblación de Molina nos ofrece otro autor y cronista del siglo XVI, el licenciado don Francisco Núñez, que fue vicario del arciprestazgo de Molina y abad de su Cabildo de Clérigos (1), habiendo redactado la primera de las historias del Señorío entre 1590-1606.…
La conquista de Molina según Zurita
Uno de los puntos de la historia del Señorío de Molina, que aún permanecen más oscuros, es el referente a su reconquista y primer poblamiento ¿Fue Castilla o Aragón el Estado cristiano medieval que sustituyó a los árabes en el dominio de la comarca? ¿Cuándo y cómo entró don Manrique de Lara en posesión…