Arte en Jadraque
Llegar a Jadraque, encontrárselo hundido por el sur bajo unos montes de aterciopelada carne yerta, y al septentrión abierto sobre el valle del Menares, reúne abundantes posibilidades donde dar camino al asombro, y luz a la admiración incansable. Su dulce olear de tejas y chimeneas, la empinguruchada estampa del castillo, y esa trenza gris…
Códices y papelajos
Para todo aquel que desee pasar sus horas entretenido, olvidado de sí mismo, anulado en medio de la multitud que en piscinas, caravanas automovilísticas, apreturas de espectáculos y masivos amontonamientos televisivos parece ser la única razón que mueve a esta nuestra sociedad consumista, no han de faltar lugares y ocasiones, en la tierra alcarreña…
Un castillo: que renace
Cuando en estos días se hace sonoro por todas partes el eco de la almoneda de algunos castillos y arruinadas fortalezas de nuestra tierra, y en la impronta que esas noticias van dejando, parece quedarse roto y desamparado el, ardor, un tanto romántico y alocado, que nos movía su admiración y respeto, nos llega…
Una corrida medieval (Se celebró en Hita el pasado día 5)
Un año más, la villa y cerro de Hita ha servido de canaladura hervorosa donde meter en cintura a las viejas tradiciones que, desmandas por libros, por leyendas y carcomidos relieves, se quieren escapar de nuestras manos. Y, como en años anteriores, aunque bajo distintos cauces formales, los protagonistas han sido los de otras…
Algunos recuerdos sepulcrales
En la mente de todos está la idea de una inmortalidad del hombre. En cualesquiera religión o sistema filosófico se ha atendido siempre al problema del más, de la trasvida, que es ese otro estado misterioso que se abre, oscuro y vastísimo, inmediatamente detrás de la muerte. EI premio o el castigo por la vida…