Los próximos días 11 al 14 de mayo, jueves a domingo de la próxima semana, en la Plaza Mayor de Guadalajara se va a celebrar una nueva edición de la «Feria del Libro«, en la que lucirán por la calle sus excelencias y reclamos los libros y editores, los escritores y escritoras, las relaciones de cuentos y las luces del ingenio de nuestros compatriotas. Una cita amable y constructiva a la que convoco sin duda a mis amigos y lectores. De Cicerón, que no mía, es esta frase «Un hogar sin libros es como un cuerpo sin alma«. Porque de los libros surgen no solo información, sino señales de vida, proyectos nuevos, alientos de esperanza, recuerdos fraguados y aún diálogos que nos descubren a nosotros mismos. No es este, en todo caso, el momento de hacerle el artículo al libro, que ya tuvo su día internacional hace un par de semanas, y que sirvió para recordar a los escritores, a las poetisas, a los mundos nuevos donde ellos nos llaman. Es, quizás con más detalle, el momento de convocar a los lectores a que, en nuestra ciudad de Guadalajara, acudan al certamen anual que el ayuntamiento convoca, y que de nuevo en la Plaza Mayor va a tener su momento en la próxima semana, del jueves 11 al domingo 14, bajo el título y cartel de «Feria del Libro«, una más, la de la Primavera podría ser llamada, por ser esta la época en que renace la Naturaleza y el ciclo vital se ilumina. Libros informativos Para mí va a ser especialmente relevante la mañana del viernes 12 de mayo, a la 1 de la tarde, porque en la carpa central de esta Feria del Libro voy a presentar la nueva edición, y renovada versión, de un libro al que siempre até mis días, porque todos y cada uno de los que he vivido, desde hace muchos años, han tenido algunos minutos de dedicación a él. La «Crónica y Guía de la provincia de Guadalajara» conoció dos ediciones seguidas, y rápidamente agotadas, la de 1983 y la de 1988, la primera patrocinada por la Excmª Diputación Provincial de Guadalajara y la segunda por la Central de Trillo. Con su tamaño grande, sus cientos de páginas, llevaba en ellas la información relativa a todos y cada uno de los pueblos de Guadalajara, en sus aspectos de historia, patrimonio, costumbrismo, personajes y […]