Los Escritos de Herrera Casado Rotating Header Image

san juan de puerto rico

Maravillas de Puerto Rico

Un viaje detenido por la isla caribeña de Puerto Rico, invitados por las autoridades turísticas del Oeste isleño, nos ha deparado sorpresas sin cuento: pueblos recónditos, bosques tropicales, cuevas sumas, naturaleza con animales y plantas que solo se ven en las revistas del National Geographic. Más fiestas alegres, villancicos con sabor a salsa, evocaciones de España en cada esquina, y las ganas de empezar a organizar el turismo porque la potencialidad del país, y más todavía de esta esquina a la que llaman “Porta del Sol” es enorme. A Puerto Rico se le puede considerar dividido en cinco zonas. Tiene 77 municipios, y poco más de tres millones de habitantes, pero el país tiene características diferentes según la zona del mismo que visitemos: una costa norte, abierta al Atlántico cálido, con capital en San Juan, la vieja ciudad colonial; una costa oeste, con capital en Mayagüez, en la que abundan los pueblitos de dispersa población y sorpresas continuas; una costa sur, con capital en Ponce, en la que se abren las maravillosas playas del Caribe, los manglares, los atolones, los cayos, la vibrante vida de las barreras coralinas; una costa este, más breve, con capital en Humacao, y el centro, la “Porta Cordillera”, el Puerto Rico salvaje, misterioso y rico de sorpresas naturales. Una de esas maravillas es sin duda el Parque Nacional de las Cuevas de Camuy, en la parte norte de la isla, en el municipio de Arecibo: se llega fácilmente, por autopista y luego un corto trecho de carretera. Todo muy organizado para recibir más de mil visitantes por día, lo primero que te ponen es una película de cómo se descubrió y se ha ido adecuando a la visita. Realmente se trata de un sistema kárstico en medio de una selva tropical, con bajada en “trolley” o trenecito eléctrico al fondo de un depresión o hundimiento de 200 metros de profundidad, donde se accede aún bajando a pie hasta la Cueva Clara, una impresionante oquedad por donde vemos discurrir el río Camuy, subterráneo a lo largo de 15 kms. El sumidero “Tres Pueblos” es otro atractivo, una especia de “torca” como las de Cuenca, pero a lo mayúsculo. Este lugar tiene sin duda un gran potencial turístico, porque no hay en el mundo más que tres lugares similares. Tiene también mucho que ver y disfrutar la esquina suroeste de la isla, donde agrupan municipios como Cabo […]