Los Escritos de Herrera Casado Rotating Header Image

heraldica de sigüenza

Signos heráldicos de poder y fama en Sigüenza

Pasear las naves de la catedral de Sigüenza sigue siendo un ejercicio de cuerpo y alma, una útil transición entre la realidad del mundo de hoy, y la palpitante visión entretejida de sombras de los mundos de ayer. En el atenazante calor del verano, cuando el campo es ya de un rubio ardido, y el aire oprime los pulmones, reconforta pasar al fresco sombrajo de la catedral, del templo seguntino de Santa María, en el que tantas sorpresas, o tantos recuerdos, esperan al visitante.  Historias múltiples La Catedral de Sigüenza es uno de esos lugares rituales donde la expresión del espíritu humano y su vertiente social y religiosa se han expresado con mayor intensidad. A lo largo de ocho siglos (pues comenzó a construirse a finales del XII), múltiples grupos y personas han ido poniendo ilusiones, trabajos y esfuerzos en hacerla grande, alta y cuajada de mensajes. Javier Davara, en un memorable trabajo que le sirvió de Tesis Doctoral, revisó el sentido comunicacional que la ciudad de Sigüenza, y muy especialmente su catedral basílica, han tenido a lo largo de los siglos. Uno de esos contenidos es, sin duda, el de transmitir al pueblo que la ha usado, los mensajes que algunas personas le han querido enviar. En muchos casos de Fe, de religiosidad, de belleza. Pero en algunos otros de meditada razón propagandística de sus excelencias. De ese modo, y aunque parezca un tanto exagerada la frase, la catedral de Sigüenza ha servido de gran «cartel publicitario» para algunas misiones diseñadas de forma muy premeditada por sobresalientes personajes de nuestra historia. Por otra parte, no es nada nuevo decir que cualquier edificio, cualquier adorno que en ese edificio se encuentra, tienen una intención comunicacional determinada. Tanto en la Edad Media como hoy en día, así ha sido. El pueblo que pasa delante, que ve siglas, dibujos o jeroglíficos, trata de encontrarles sentido, y, a veces sin quererlo, se lleva clavado en el cerebro el intencionado mensaje de potencia que encierra. Ese poderío de la sigla, del esquema, del logotipo, que hoy ostentan las marcas, los bancos y los políticos, han sido utilizados durante siglos por las clases dirigentes, para reafirmar su poder en cualquier instancia. Y esa forma de poder, rebozada con la sonriente camisa de la fama, se ha expresado durante muchos años a través de la heráldica, el sistema de señales que a través de complicados códigos […]