Tendilla, la recta sinuosa
La recta sinuosa de Tendilla es representación fiel de una pasada época, latido constante de otros anteriores siglos que renuncian a evaporarse o morir desintegrados. La sorpresa de quien por primera vez contempla y saborea la calle mayor de Tendilla, se multiplica a cada paso que da por sus soportales, por la sombra rumorosa…
En el quinto centenario de los jerónimos en Tendilla
Hoy es un día importante para el alcarreño lugar de Tendilla. Tal vez allí no se hayan dado cuenta, pero en cada torrentera, en cada boscal, en cada pequeño arroyo que baja de la montaña, suena la canción de la alegría. Porque hoy hace exactamente cinco siglos que el primer conde de Tendilla, don…
Algo sobre los franciscanos de Atienza
La villa de Atienza, que alcanzó su máximo apogeo durante los siglos XIV y XV, siendo importante centro de comunicaciones y comercio, poseyó desde la mitad de la decimotercera centuria un convento de frailes franciscanos en el que la historia ha ido clavando sus duras garras devastadoras. Nació ya la institución con, el temor…
Doña Aldonza de Mendoza (II)
Nació doña Aldonza, como ya hemos visto, del matrimonio entre don Diego Hurtado de Mendoza, almirante de Castilla, y doña María, hija Ilegítima del rey Enrique II. Fue su venida al mundo entre los años 1390‑95, muy probablemente en Guadalajara, llegando a tal conclusión, y a falta de fidedigna documentación que lo acredite, teniendo…
Doña Aldonza de Mendoza (I)
Cuento, Guadalajara desde el pasado 11 de julio con su sección de Bellas Artes del proyectado Museo Provincial, de momento situado en la planta baja del Palacio del Infantado, y que gracias al interés de la Dirección General de Bellas Artes, que la ha habilitado para su adecuado montaje, y al decidido afán de…