Yebes, natural y fotográfica
Un excepcional libro de fotografía, centrado en imágenes a color de la Naturaleza en un rincón muy concreto de la Alcarria, el término de Yebes y la Ciudad de Valdeluz. Sorprendente y muy bien presentado.
Comentarios a sus libros
Un excepcional libro de fotografía, centrado en imágenes a color de la Naturaleza en un rincón muy concreto de la Alcarria, el término de Yebes y la Ciudad de Valdeluz. Sorprendente y muy bien presentado.
Un libro de poemas que es también un reportaje visual de la ciudad de Guadalajara en la noche. Un libro precioso y sorprendente.
Un catálogo ilustrado y con mucha información, d ela exposición que sobre creencias de la protección se expuso en Guadalajara en Noviembre de 2022.
Un vistazo al libro novela de Antonio Pérez Henares «Tierra Vieja» en el que rescata la memoria de las gentes sencillas castellanas durante la Edad Media.
Comentario al libro de José Antonio Alonso Ramos sobre «Instrumentos y sonadores» en la música tradicional de Castilla la Mancha, en el que hace un estudio muy completo, y reúnela todos los instrumentos utilizados en las fiestas a lo largo de los siglos en una compuestísima recopilación en forma de catálogo.
Un libro de poesía/poetas y aventura literaria en el que Jesús Orea oficia de Prologuista con una página estupenda de análisis y apuestas de futuro.
Análisis de un estupendo libro que contiene uno de los ensayos más determinantes de la obra del filósofo ciudadrrealeno Antonio Rodríguez Huéscar, con prólogo de José María Barreda.
Un breve, conciso y clasificador estudio del profesor Rodríguez Oliva sobre la gran estatua de Musa, perteneciente a la escuela de Afrodisias, que se conserva hoy en el Museo Provincial de Guadalajara.
Un libro de prosas y poemas, que expresan un sentimiento vital limpio y profundo, de ideas claras. Opera primera de este autor, Pedro Moreno.
Un libro de González-Calero, Isidro Sánchez y José Rivero que da un repaso histórico y anecdótico a las librerías que han existido (y aún existen) en Castilla La Mancha, como testigo heroico de un perfil de la cultura (el del libro) que aún resiste el embate de los nuevos tiempos.