Los Escritos de Herrera Casado Rotating Header Image

puertollano

Grandes fuentes de Castilla-La Mancha

El disfrute del patrimonio monumental de nuestra Región de Castilla la Mancha, es uno de los motivos que nos empujan a menudo a viajar por ella. Recorrerla en toda su amplitud es siempre un ejercicio entusiasta y que requiere tiempo, y dinero para gasolina. Pero la satisfacción de encontrar sorpresas por sus caminos, en las plazas mayores de sus pueblos, y desmadejar sus historias al hilo de una estampa (el viejo castillo, el molino, la serrijada de encinas o la fuente manantial) no tiene precio. Aquí animo a mis lectores a que se marquen la Ruta de las Fuentes por Castilla la Mancha, y en cuanto puedan hacerlo, recorran sus cinco provincias para mirar, y admirarse con ellas, las mejores fuentes de cada enclave.  Albalate de Zorita, Guadalajara: la Fuente de la Villa Albalate de Zorita, en Guadalajara, nos ofrece una de las mejores fuentes de esta provincia. Muy interesante es la Fuente de la Villa, que a un lado de la carretera, en parte baja y frente al caserío se encuentra. Se trata de un muro de fuerte sillería en el cual se muestra magnífico escudo con la cruz del perro en él tallada. De este muro surge gran caudal de agua por ocho gruesos caños en forma de leoninas o perrunas cabezas, que cae en pilón amplio y de allí va a regar huertas y cañamares. Es, además, un curioso ejemplo de fuente renacentista, por lo que atañe al modo de recoger el manantial y canalizarlo; se acogen las aguas de varios manantiales muy próximos entre sí, canalizando cada uno por separado; luego se reúnen en dos ramas, hasta formar una sola canalización que forma una especie de remanso, dividido en dos conductos, pero superpuestos; el de abajo lleva sus aguas al campo, y el de arriba las lleva a la fuente, que tiene un hueco grande ocupado por un enorme cántaro de barro. Por la parte de atrás de la fuente, salen otros tres caños que vierten en otro pilón. Belmonte, Cuenca: La fuente grande de la plaza de Enrique Fernández En la plaza que se llamó “del Pilar” porque lo tenía, de piedra, y muy grande, en un costado, junto a un abrevadero donde se acercaban a beber las caballerías, en su costado norte se alza esta fuente, la mayor del pueblo y una de las más sugerentes dela Mancha. Laplaza que está dedicada a Enrique […]