Los Escritos de Herrera Casado Rotating Header Image

chinchon

Una ruta densa, por los castillos de Madrid

Vamos a dar una vuelta por lugares vecinos. Por lugares con una historia que muchas veces se entremezcla con la nuestra. Porque los ríos sobre los que ponemos nuestra mirada, nacen en la misma Sierra, y los antiguos propietarios y señores del territorio tenían mando sobre una y otra de sus orillas. Un somero repaso a los mejores castillos de la Comunidad de Madrid, como oferta de viaje a esa tierra castellana a la que conviene asomarse de vez en cuando. Común en historia y personajes con la nuestra, la Tierra de Madrid ofrece un amplio repertorio de pueblos encastillados, de lugares amurallados y atalayas vigilantes sobre sus ríos. No son solo fortalezas, en la mayoría de los casos muy bien conservadas o restauradas, sino que pretenden ser, además, escenarios vivos en los que poder disfrutar de recreaciones teatralizadas, conciertos o exposiciones que muestran la vida en el pasado de estos monumentos. Vemos los más destacados, como una oferta de viaje y aventura.  Castillo de Manzanares el Real   Situado a los pies del embalse de Santillana, se encuentra el castillo de Manzanares el Real, el más emblemático y mejor conservado de la Comunidad de Madrid. Fue edificado, en estilo gótico Isabelino, en 1475 por Diego Hurtado de Mendoza. El castillo, de planta cuadrangular, está construido enteramente en piedra de granito. Tiene cuatro torres, tres circulares y la del homenaje, de forma octogonal. Sus vértices están adornadas con unas bolas al más puro estilo isabelino, y que en cierto modo recuerda la ornamentación del palacio del Infantado de Guadalajara, puesto que ambos fueron diseñados y dirigidos por Juan Guas. El castillo está dispuesto en seis alturas, y circundado por una barbacana, cuyas saeteras llevan esculpidas en bajo relieve la cruz del Santo Sepulcro de Jerusalén. Otros elementos defensivos del edificio son sus troneras. Cabe destacar sus colecciones artísticas de tapices, pinturas de caballete, armaduras y muebles de los siglos XVI al XIX. Castillo de Villarejo de Salvanés   El castillo de Villarejo de Salvanés está situado en el municipio homónimo en la zona suroriental de la Comunidad. A pesar de que sólo se conserva la torre del homenaje, constituye una muestra arquitectónica única en España, al disponer los cubillos agrupadamente en los lados y no en las aristas, como es habitual en la arquitectura militar española. No hay consenso a la hora de establecer la fecha de construcción de este castillo. Algunas hipótesis sostienen que […]