Con los dibujos un tanto inquietantes de Andrés Alcántara, la elegancia de editorial Mingaseda, y el prólogo de Pedro Atienza, acaba de aparecer una obra del veterano seguntino José [Pepe] Esteban, a quien la edad y las lecturas le meten más en el mundo. Y él quiere, además, que sea el de su tierra natal, esa Sigüenza que contempla niño al Henares y le anima a crecer.
Un estudio literario sobre el río Henares, uno de los más literarios ríos de España. Sacando de él las memorias que quedan en escritos, en versos, en obras de teatro y en biografías. El Henares es cervantino pero también unamoniano. Es azoriniano y es quevedesco. El Henares es la una del Arcipreste y la tumba de Cardenal Mendoza. Todos bebemos, día a día, del Henares. Por eso nos entusiasma este libro, que solamente habla de él.
En el prólogo, Atienza habla de Esteban, y en el epílogo, poetazos como Alonso Gamo y Pedro Gamo dejan caer sus rimas del Henares, junto a evocaciones de Unamuno, el propio Esteban, las Cantigas de Alfonso X el Sabio y un soneto de Pedro Atienza a los dos Henares… un lujo de libro, que debe ser tenido en cuenta para los “henarienses” de toda la vida. Se editó en 2021 y a pocos días de salir ya se agotó.
