Bernardo de Brihuega, cronista real
Hace muchos siglos, en el remoto XIII de nuestra era, existió un clérigo al que llamaban (sencillo apelativo, señal de que era muy conocido) Bernardo de Brihuega. Este hombre llegó (desde no se sabe dónde, pero muy probablemente desde el burgo alcarreño del que tomó nombre) a la Corte de los monarcas castellanos, que como…
Literatura Popular en Guadalajara
Cuentos, leyendas, autos sacramentales, piezas de representación, romances populares… cuando la provincia tenía más habitantes, y eran de los que recibían de generaciones anteriores, como si fuera una joya, la tradición oral de sus ancestros, no había quien se perdiera en saber de orígenes o tendencias. Todo era nacido del pueblo, repetido por la gente,…
López de los Mozos, ya pasado
La semana pasada fallecía, y era despedido por muchos alcarreños que le admiraban, nuestro amigo y compañero, entre otros muchos lugares, de estas páginas de “Nueva Alcarria”. Ahora conviene echar un poco la mirada atrás, y decir algo –tiene que ser breve a la fuerza, para no cansar a mis lectores- por lo que López…
La capilla de Luis de Lucena, hace un siglo
Hoy nos asombramos, y aplaudimos, del resultado que ofrece la capilla de Nuestra Señora de los Angeles, que fundó a principios del siglo XVI el humanista Luis de Lucena, en la cuesta de San Miguel. Pero los avatares que ha sufrido esa capilla han sido muchos. Hoy traigo al recuerdo de mis lectores su peripecia…
Los Cronistas Provinciales de Guadalajara (1885-1971)
Publicado en la Revista «Wad-Al-Hayara», nº 14 (1987), Cronistas Provinciales de Guadalajara, Juan Catalina García López, Antonio Pareja, Manuel Serrano Sanz, Francisco Layna Serrano, Antonio Herrera Casado