El Cubillo de Uceda y el problema del Renacimiento
Caminando por los infinitos recursos paisajísticos, por las inacabables veredas de la tierra de Guadalajara, hemos llegado, una vez más, a la villa de El Cubillo de Uceda, que en tiempos remotos fue una simple aldea de la Comunidad de Villa y Tierra de Uceda, y posteriormente, hacia el siglo XVI, se hizo con…
Uceda monumental
Entre los diversos monumentos que la interesante villa de Uceda conserva de su antiguo esplendor histórico, destaca en su patrimonio la iglesia románica de Nuestra Señora de la Varga. Asienta este edificio en el extremo poniente del pueblo. Está hoy en ruina parcial y alberga al camposanto. Se quiere, de todos modos, comenzar pronto…
Uceda histórica
Esta villa antiquísima y cargada de historia, asienta en un alto llano, al borde norte de la meseta, de características alcarreñas, que también cortada por pequeños y poco profundos vallejos, media entre el Henares y el Jarama. Asomada por alta y agria vertiente al valle hondo de este último río, su situación muy estratégica…
Hita, un bastión castellano
En el aporte riquísimo y abultado que nuestra tierra de Guadalajara ha dado al común acervo de la Castilla histórica, debe destacarse el enclave de Hita, vigilante y altivo sobre el tumultuoso ir y venir de tierras alcarreñas y campiñeras, como una atalaya siempre atenta sobre los caminos, los ríos los cielos y las…
D. Iñigo López de Mendoza, cuarto duque del Infantado
Si la historia de la familia Mendoza es interesante por muchos aspectos, tanto por su influencia en la política medieval, como por la protección que extendieron en sus mejores tiempos hacia las artes, o incluso por el cúmulo de curiosas biografías que logra reunir entre los personajes más destacados de sus mayorazgos y principales…