
Un paseo a pie por la ciudad de Guadalajara, en septiembre de 2021, desde la estación de ferrocarril hasta el panteón de la duquesa de Sevillano. Un viajero cualquier, un ser equis, mira, admira, y se sorprende.
Artículos y comentarios sobre Guadalajara
Del pasado miércoles 22 al próximo domingo 26 de enero, Madrid abre sus puertas a la cartelería del Turismo Mundial. En la Feria Internacional de Turismo FITUR’14 se dan cita todos los países, las regiones y los municipios con voluntad de que los turistas vayan a sus respectivos lugares de convocatoria. Pero ¿qué se consigue realmente con esa hiperplasia de folletos, de músicas, de piscolabis y de discursitos? ¿Qué vaya más gente a visitarlos? Yo lo dudo. La tarea de promoción de un espacio con vistas a captar visitantes no es algo que se complete en 4 días de exposición. Repartiendo tarjetas, trípticos y CDs a unos cuantos miles de madrileños que ya han hecho de esa Feria un clásico paseo para entretener el ocio del último fin de semana de enero. Salen de allí con cuatro bolsas enormes cargadas de papelería coloreada, y a la semana siguiente, sin apenas haberlos mirado, se vuelcan en su rutina. ¿Quedó algo en sus cabezas –¿y en sus deseos y planes? – de lo que allí se mostró? Guadalajara, una provincia turística Si de manera desapasionada el lector analiza la capacidad productiva y creadora de riqueza que tiene Guadalajara, poco le va a sobrar de la cuenta que eche sumando la central nuclear de Trillo, la cristalera de Azuqueca y las llanuras cerealistas de la Campiña, la Alcarria y el Señorío. Lo siento, pero hoy por hoy no se ve más maquinaria productiva que eso. Algunas fábricas –la Mahou por ejemplo- tan mecanizadas que apenas si precisan de seres humanos, y algunas explotaciones ganaderas, alguna bodega y pequeñas industrias transformadoras o talleres de servicios. Y eso concentrado en el área del Henares. Un paseo por el resto de la provincia termina a uno de convencerle de que aquí solo hay aire, pueblos semivacíos, paisajes desiertos, olores antiguos…. ¿y eso, no tiene valor? Un valor inmenso, que mucha gente busca, y que es necesario enseñar, promocionar, ofrecer en ámbitos lejanos y más poblados. Desde hace muchos años, el porvenir de Guadalajara se ha ido decantando hacia una sola salida, dado que otras que se intentaron resultaron fallidas: es la de promoción del turismo, intensa e inteligentemente llevada. Porque contamos con el mejor material, que luego repasamos, y con un mercado enorme, de millones de “clientes”, deseosos de conocer realidades ocultas. Madrid a un paso, Valencia a dos y Barcelona a tres (por traducir horas […]