Los Escritos de Herrera Casado Rotating Header Image

marko ivan rupnik

La sorpresa de El Salvador

Entre los muchos elementos que conforman el patrimonio artístico de la ciudad de Guadalajara (muchos en progresivo deterioro, por abandono, o mala suerte) surge ahora un nuevo aporte, que descubrí de casualidad hace unos días, y que quiero destacar aquí, y animar a que sea contemplado y admirado como debe, por mis lectores. Se trata del gran frontal que Rupnik y su equipo han creado para decorar el ancho presbiterio de la iglesia de El Salvador de Guadalajara. Hace unos días, de esos pocos que han sido de primavera de verdad, me eché a la calle a andar, simplemente. Yo no suelo hacer a las cosas a lo tonto, sin más, porque sí. Yo cada día me planto ante la vida y lucho contra mi destino, que es único, y seguro. Que es la muerte. Pero que trato de sortear, de alargar su venida. Y una de las formas más seguras de hacerlo es luchar contra el sedentarismo. Andar, pasear, correr, y los etcéteras que se le quieran añadir. De ahí que primero me pasé por la FARCAMA que la Junta ha instalado este año en la Plaza de España, adherida a las fachadas del Palacio del Infantado. No es mal sitio, pero hubiera estado mucho mejor instalarla en el Paseo de la Concordia. Aunque sea este un lugar de recreo y paseo para los guadalajareños, tampoco pasa nada porque cuatro días al año lo ocupe una gran Feria de Artesanía como es la FARCAMA. O como pueda ser la Feria del Libro, o algunas otras manifestaciones, muy limitadas en el tiempo. Al pueblo guadalajareño le gusta pasear por la Concordia, y más si tiene un motivo por el que hacerlo, visitando algua Feria. El caso es que la FARCAMA me gustó, aunque tuviera añadidos artesanos de otras regiones españolas, o se plantaron entre ellos los típicos productores de artículos alimenticios, aunque, bien mirado, tambiénn la gastronomía es artesanía… había dinero para montarla a lo grande y así se hizo. Protegiendo, de paso, el tejido empresarial (siempre minúsculo, familiar, infatigable) de los artesanos. Subí la cuesta de entrada a Aguas Vivas, y me acerqué a la iglesia parroquial de el Salvador, a la entrada de este nuevo barrio. Terminada la arquitectura, se ha completado la decoración. Quedé maravillado de lo que ví, y tuve la sensación de estar ante un avance (de arte, de cultura, de pasión por la vida […]