Los Escritos de Herrera Casado Rotating Header Image

jaudenes

El paseo de la Concordia, corazón verde de la ciudad

En estos días aparece una obra, escrita por Pedro J. Pradillo y Esteban, que nos entrega entera y verdadera la larga historia del parque de la Concordia. Va a ser en el próximo otoño, mediado octubre, cuando se presentará en un acto cultural de la Biblioteca Provincial este libro, que ya está despertando un gran interés en los cada vez más numerosos interesados en conocer nuestro patrimonio histórico y cultural. En mil ocasiones, y por variados motivos, hemos pasado y paseado por La Concordia, en días de húmeda neblina y en atardeceres veraniegos cargados de vencejos y golosinas. Las Ferias tuvieron sus entrañables luces recogidas entre los árboles, y diversos desfiles, juras de banderas y proclamas políticas y ciudadanas se repitieron –de esto hace ya muchos años- sobre el arenal de su salón central. La Concordia ha sido, no cabe duda, el lugar de referencia de una ciudad que ha crecido por sus cuatro costados, que se ha hecho mayor y sabia, pero que mantiene su corazón con el mismo latido y en el mismo lugar de siempre. Su corazón verde. La Concordia. Rescatamos parte de la memoria de la ciudad La forma que Pedro Pradillo Esteban tiene de abordar la historia del Paseo de la Concordia, es muy plural y atractiva. Primero estudia, año por año, las decisiones que le hicieron nacer, los sucesivos añadidos, las mejoras paulatinas, formas y colores, árboles, fuentes, kioskos, fiestas, solemnidades, juras de bandera y fiestas de scouts… y luego se entretiene en cribar de periódicos, actas y poemarios, todo lo que se ha escrito sobre el Parque a lo largo de sus 160 años de vida. Entre esos escritores, quiero citar las frases que Jesús Orea dedica a nuestro más emblemático espacio de entretenimiento. Y así, en la página 197 se desgranan los piropos que el periodista alcarreño le dedicó al paseo de la Concordia en el “Guadalajara Dos Mil” de febrero de 2004:“La Concordia se ha ido convirtiendo con el transcurso de este siglo y medio de historia en mucho más que una simple zona verde. La Concordia fue, al principio y por espacio de muchos años, el único gran parque de la ciudad y, con el paso del tiempo y aunque Guadalajara se fue dotando de nuevas y amplias zonas verdes, ha sido y sigue siendo el parque más emblemático y de referencia de la ciudad, testigo de numerosos aconteceres históricos […]