Continuando con nuestro repaso, iniciado la semana pasada, a las obras y los artistas del periodo barroco en Guadalajara, tomando datos de la obra referida de D. Manuel Gutiérrez García (1), hoy revisaremos todas aquellas fichas que hacen referencia a las obras de arte que durante el siglo XVII se realizaron en las iglesias de Guadalajara y sus pueblos, por orden directa del Arzobispado de Toledo. Estas notas aparecen relacionadas en el llamado Libro de las Obras del Arzobispado de Toledo, que se inicia en el ano 1612, y que conservado en el Archivo de la diócesis toledana, ha investigado el mencionado investigador y de sus paginas espigamos todos aquellos datos que hacen referencia a la provincia de Guadalajara.
A pesar de ser una lista larga y telegráfica, pesada y en cierto modo aburrida, estamos seguros que han de interesar sus datos a muchos estudiosos y gentes que gustan de conocer detalles, por mínimos que sean, relativos a sus pueblos. Es por ello que no desesperamos que las líneas siguientes puedan servir de utilidad y entretenimiento. Aparecen referidos, por orden alfabético, los pueblos de los que constan datos, el ano en que se hace alguna obra, el artista o artesano que la hace, y en que consiste dicha obra.
LOCALIDAD AÑO ARTIFICE REALIZACIÓN
‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑
Albalate de Zorita 1614 Bartolomé PIÑEDO Hace una custodia y un Sagrario para la iglesia
Albares 1645 Pedro LÓPEZ DE ALVARADO Hace una campana para la iglesia
Aldeanueva de Guadalajara 1617 Juan de CEBALLOS Hace un incensario de plata para la parroquia
Aldeanueva de Guadalajara 1617 Lorenzo de la TORRE Hace una casulla de raso blanco
Almoguera 1619 Francisco VELA y Francisco GRANELO Realizan la escultura y la pintura, respectivamente, del altar mayor de la iglesia parroquial
Almonacid 1640 Pedro de la Sota Hace la campana mayor de la iglesia
Almonacid de Zorita 1614 Alonso SÁNCHEZ Hace una cruz de plata y candeleros de lo mismo para la iglesia
Almonacid de Zorita 1616 Juan SAÑUDO y Francisco VELA Hacen la pintura y escultura, respectivamente, de un retablo de la iglesia parroquial
Alovera 1630 Sebastián de VELASCO Hace una manga de cruz muy rica
Alovera 1637 Lorenzo de VIANA Hace la pintura, dorado y estofado del altar mayor de la iglesia
Aranzueque 1623 Felipe SÁNCHEZ y Pedro de HERVAS Hacen la pintura, dorado y estofado del retablo principal de la iglesia
Armuña de Tajuña 1621 Miguel GONZÁLEZ Hace la escultura del retablo y custodia de la iglesia
ATANZON 1645 Pedro LOPE de ALVARADO Hace una campana para la iglesia
Balconete 1615 Luís de OROZCO Hace unas dalmáticas y casullas de damasco carmes, con faldones de terciopelo y bordaduras a lo romano
Balconete 1644 Pedro LOPEZ DE ALVARADO Hace una campana para la iglesia parroquial
Beleña de Sorbe 1613 Alonso LÓPEZ Esculpe una custodia para el retablo de la iglesia
Berninches 1618 Francisco VELA Hace la talla y escultura del retablo principal de la iglesia parroquial
Brihuega 1613 Juan TERUEL Hace el terno rico, bordado, para la iglesia de Santa Maria
Brihuega 1615 Juan TERUEL Hace el terno rico de la iglesia de San Miguel
Brihuega 1621 Felipe SÁNCHEZ Hace la pintura, dorado y estofado del retablo principal y su custodia de la parroquial de San Juan
Brihuega 1621 Juan de VILLA Construye una custodia para el retablo de la iglesia de San Juan
Brihuega 1621 Juan RUIZ de CASTAÑEDA Hace la custodia del retablo de la iglesia de San Juan
Brihuega 1630 Felipe CORRAL Arregla el terno de la iglesia de Santa Maria
Brihuega 1640 Pedro de la SOTA Hace una campana para la iglesia de San Miguel
Bujes 1619 Gabriel de CEVALLOS, platero de Alcalá Hace la custodia procesional de la iglesia
Cabanillas 1617 Juan y José CHIRINO Hacen arreglos en la iglesia parroquial, conforme a las trazas dadas por Juan Bautista Monegro
Casa de Uceda 1616 Lorenzo de la TORRE Hacen unas dalmáticas de damasco blanco y una casulla negra
Casa de Uceda 1617 Andrés de GORDEJUELA, platero de Madrid Hace la cruz de plata de la iglesia
Casa de Uceda 1619 Diego de LARES Hace un terno, un frontal unas casullas y unas dalmáticas para la iglesia
Casa de Uceda 1621 Alonso SÁNCHEZ DE RUBIA Hizo unas dalmáticas de damasco blanco
Casa de Uceda 1623 Felipe SÁNCHEZ Hace la pintura, dorado y estofado del retablo y custodia de la iglesia, axial como un retablo pequeño lateral
Casar, El 1621 Inocencio RODRÍGUEZ La campana de la iglesia
CASAR, El 1623 Juan de ASTEN Hace la pintura, dorado y estofado de un retablo lateral para la iglesia
CASAR, El 1623 Juan GARCÍA y José SÁNCHEZ Hacen la obra de escultura de un retablo lateral para la iglesia
Cañizar 1612 Luís de OROZCO Una manga para la cruz procesional
Cañizar 1612 Martín de BENITO GARCÍA Una manga, un frontal de altar y una casulla
Cañizar 1619 Juan de PEDRAZA Hace un incensario y naveta de plata para la iglesia
Cereceda 1613 Sebastián GARCÍA Hace un retablo para la iglesia
Cereceda 1621 Tomas ORTIZ de ZARATE Hace una capa de damasco blanco con cenefa bordado a lo romano, y el capillo de la Virgen
Cereceda 1622 Marcos de ESPINAR Hace la pintura, dorado y estofado del altar mayor de la iglesia
Cereceda 1625 Juan de ASTEN Hace la pintura del retablo mayor
Chiloeches 1622 Francisco del REAL Hace una manga de terciopelo carmesí y un frontal con frontaleras rico, y una capa de difuntos y cuatro casullas
Cubillo de Uceda, El 1614 Juan de ROBLEDO Hace un terno llano de damasco con pasamanos y dos o tres casullas llanas
Driebes 1615 Pedro de LEÓN Pinta y entalla una custodia y sagrario para la iglesia
Driebes 1622 Francisco VELA Hace una custodia para el retablo de la iglesia
Espinosa de Henares 1617 Mateo GONZÁLEZ Hace la talla de dos retablos laterales de la iglesia
Fontanar 1614 Lorenzo de la TORRE Hace una manga para el oficio de difuntos, una casulla blanca y un frontal blanco, axial como la manga con sus calaveras y pilares a lo romano
Fontanar 1619 Gabriel de CEVALLOS Hace la cruz de plata de la iglesia
Fuentelahiguera 1617 Lorenzo de la TORRE La manga de la cruz parroquial
Fuentelencina 1621 Juan de CASAS Una campana para la iglesia
Fuentelviejo 1614 Juan DÍAZ DE DRIEVES Arregla diversos libros de la parroquia
Galápagos 1619 Juan de PEDRAZA, platero de Toledo Hace la custodia de la iglesia
Guadalajara 1636 Tomas de ESCAJADILLO Una campana para la iglesia parroquial de San Miguel
Hita 1613 Luís de OROZCO Una capa de difuntos
Hontoba 1614 Alonso SÁNCHEZ Hace la custodia de plata para la iglesia
Hontoba 1618 Juan DÍAZ DE DRIEVES Hace dos libros, el santoral común y el santoral de vísperas, para la iglesia parroquial
Horche 1644 Pedro LÓPEZ DE ALVARADO Una campana para la iglesia
Illana 1613 Diego de LARES RIBAS Hace un terno, un frontal, una capa y una casulla, unas dalmáticas y un paño de facistol
Marchamalo 1614 Gaspar CEREZO y Diego RODRÍGUEZ SANDÍN Pintan y estofan un retablo de la iglesia
Mondéjar 1615 Juan Bautista HERNÁNDEZ Pinta y dora dos retablos laterales de la iglesia
Mondéjar 1621 Juan de CASAS Dos campanas para la iglesia
Mondéjar 1622 Gabriel de RESA Hace un terno de difuntos, negro, muy rico
Mondéjar 1644 Pedro de Alvarado Hace tres campanas para la iglesia
Montarrón 1625 Miguel GONZÁLEZ Hace el retablo principal y su custodia
Olivar, El 1646 Pedro LÓPEZ DE ALVARADO Hace una campana para la iglesia
Pioz 1639 Pedro de la SOTA Una campana para la iglesia
Renera 1614 Juan DÍAZ DE DRIEVES Arregla el libro de los santos y vísperas y el oficio de difuntos de la iglesia parroquial
Sacedón 1618 Francisco CAMPENO Hace una capa y unas mangas de cruz
Sacedón 1622 CAMPENO Una capa de coro
San Martín del Campo 1620 Francisco ROBLES Hace un frontal y unas frontaleras de terciopelo carmesí y una manga para el oficio de difuntos
Tamajón 1613 Juan de ROBLEDO Un palio para el Santísimo Sacramento y una manga para la cruz
Tamajón 1614 Juan BOSQUE Pinta el retablo principal de la ermita de Nuestra Señora de los Enebrales
Taracena 1623 Pedro de VELASCO Una campana para la iglesia
Torija 1638 Gaspar SÁNCHEZ La campana mayor de la iglesia
Torrejón del Rey 1617 Gabriel de ZAVALLOS, platero de Alcalá Hace la custodia procesional de plata de la iglesia
Trijueque 1638 Tomas de ESCAJADILLO Una campana grande para la iglesia parroquial
Uceda 1613 Juan BOSQUE Pinta unas andas y trono para la Virgen de la Varga
Uceda 1613 Pedro REMOROSO y Juan BOLADO La campana grande de la iglesia y dos campanas pequeñas
Uceda 1619 Pedro de VELASCO Una campana grande para la iglesia de Santa Maria de la Varga
Uceda 1621 Bernardo HENRIQUEZ, platero de Toledo Hace la custodia de plata de la iglesia de la Virgen de la Varga
Uceda 1621 Felipe SANCHEZ y José SANCHEZ Hacen un retablo principal, con su custodia, para la parroquia de Santiago
Uceda 1636 Juan GARCÍA DE SAN PEDRO Hace toda la obra de talla, escultura y ensamblaje del retablo y custodia de la parroquia de Santiago
Usanos 1615 Luís de OROZCO Hace un frontal de altar en damasco negro y una casulla de damasco verde bordado a lo romano
Usanos 1619 Luís de OROZCO Hace el terno rico de la iglesia de Usanos en terciopelo carmesí bordado a lo romano, todo de oro y de imaginería
Usanos 1622 Pedro de VELASCO Una campana para la iglesia
Usanos 1636 Tomas de ESCAJADILLO Una campana para la iglesia
Valdarachas 1636 Tomas de ESCAJADILLO Dos campanas para la iglesia
Valdearenas 1617 Lorenzo de la TORRE La manga para la cruz parroquial
Valdearenas 1621 Juan de CASAS Una campana para la iglesia
Valdeaveruelo 1620 Diego SÁNCHEZ Un frontal de damasco morado llano
Valdeconcha 1612 Juan de ROBLEDO Una manga para la cruz procesional
Valdeconcha 1620 Bartolomé del RIO BERNI y Alonso TORRES Hacen la pintura, dorado y estofado del retablo mayor de la parroquia
Valdeconcha 1640 Pedro de la SOTA Hace la campana mayor de la iglesia
Valdegrudas 1619 Juan de PEDRAZA, platero de Toledo Hace la cruz de plata de la iglesia
Valdenoches 1617 Lorenzo de la TORRE Hace un frontal para el retablo principal
Villanueva de la Torre 1617 Juan DÍAZ DE DRIEVES Hace 2 libros, el santoral y el dominical, para la iglesia parroquial
Villanueva de la Torre 1619 Luís de OROZCO Un terno de difuntos muy rico, para la iglesia
Villaseca de Uceda 1618 Pedro de URBINA Pinta y estofa la custodia del retablo
Yunquera de Henares 1636 Juan GONZÁLEZ y sus hermanos Hacen toda la obra de madera y escultura del retablo y custodia de la iglesia
Yunquera de Henares 1636 Mateo FERNÁNDEZ ALVARRAN Hace la obra de pintura y estofado del retablo principal de la parroquia
Yélamos 1646 Pedro LÓPEZ DE ALVARADO Hace tres campanas para la iglesia
Son, como puede apreciarse, casi un centenar de obras en las que abundan especialmente las referencias a piezas de indumentaria religiosa, campanas, platería y retablos. Muchas de ellas ya desaparecidas. Otras, las menos, conservadas en sus pueblos con gran cariño. En suma, una relación de datos que esperamos puedan servir de utilidad para algunos. En cualquier caso se trata de una aportación a la historia del arte barroco de Guadalajara, época que todavía necesita estudios en profundidad.
‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑
(1) GUTIERREZ GARCÍA‑BRAZALES, Manuel: Artistas y Artífices barrocos en el Arzobispado de Toledo, Caja de Ahorro Provincial de Toledo, 1982